Como seres "racionales" que somos, el entendimiento brinda una escalera al agujero negro en el que nos mantiene la ignorancia, el miedo, que en este contexto incluso pueden manejarse como sinónimos. Pero el miedo puede provocar dos tipos de reacciones, en las que se pueden dividir los seres humanos. Están los que se paralizan tanto que apenas si respiran, y poco a poco se vuelven esclavos del temor. Los otros, los que esperamos que sean mayoría, son a quienes el miedo los hace correr, avanzar, buscar cómo detener ese pánico que nos invade por culpa de lo ignoto y así, encontrar el conocimiento.

18/7/19

El Príncipe del Sol (El Príncipe del Sol, #1)El Príncipe del Sol by Claudia Ramírez
My rating: 3 of 5 stars

Ay corazón, mi corazón.

Acabo de terminar este libro y sigo estrujada por los sucesos finales. No me esperaba esa conclusión. El epílogo ayuda algo a sacudirse las sensaciones y nos pone en espera de la siguiente entrega, pero el final te deja sin palabras. No esperaba eso de un libro que suena tan aniñado.

¿Por qué aniñado? Pues porque los personajes me parece que, fuera de que sean muy jóvenes, actúan como niños pequeños en muchas ocasiones. Pese a esto, podemos sentir a cada uno de la pandilla de Emil y conocer a fondo muchas de sus inquietudes y de las vivencias que los han llevado a ser como son.

Me parece que el mayor logro en este libro es justamente la creación de unos personajes inocentes, pero rotos de maneras similares aunque por diferentes motivos. Incluso en caracteres como Sebastián, que no sabemos qué es lo que pasó realmente para que hiciera lo que hizo, notamos esa grieta, sabemos que algo muy fuerte ha debido de ocurrirle.

Ahora, pese a esta fortaleza en los personajes, debo decir que mi menos favorito fue el propio príncipe del sol, creo que se pudo haber explorado de manera menos... obvia. Es decir, de muchos no tenemos idea de por qué son como son y cuando lo descubrimos es, precisamente, un descubrimiento. De Emil fue como... ok, con razón, y ya; sin mayor emoción.

El personaje de Elyon es otro que no me gusta, pero las razones son muy diferentes. Su tipo de carácter me desespera, no es un tipo de chica que me caiga bien y, sin embargo, la voy descubriendo y me parece muy bien cimentada en su construcción, sin debilidades tan presentes como las de Emil (sin que la veamos venir, pues).

Los Ilardyanos son dignos de explorar, pues nos quedan muchas preguntas en este libro, aunque como es el primero de la saga y se centra sobre todo en un bonche de chicos alarienses, probablemente en el segundo libro aprendamos más al respecto.

La escritura de Claudia Ramírez, la autora, es muy sencilla, no explora la gramática ni busca hacer aspaviento alguno con su manejo de estructura o léxico, ella se enfoca en la anécdota que quiere contar, lo hace de una manera sencilla y lo hace bien. Se nota que disfruta de su universo y nos imbuye algo de esa alegría al leerlo.

No es un libro perfecto, incluso la vuelta de tuerca final no es una vuelta de tuerca real, no cambia nada, pero es un buen libro de aventura y fantasía. Creo que si les gusta la fantasía deberían leerlo, y creo que hay que estar atentos a las siguientes partes porque esta historia rápidamente podría escalar a fantasía épica (una épica muy light porque son los pininos de Clau en la escritura) y eso siempre vale la pena.


View all my reviews

No hay comentarios:

Publicar un comentario