Como seres "racionales" que somos, el entendimiento brinda una escalera al agujero negro en el que nos mantiene la ignorancia, el miedo, que en este contexto incluso pueden manejarse como sinónimos. Pero el miedo puede provocar dos tipos de reacciones, en las que se pueden dividir los seres humanos. Están los que se paralizan tanto que apenas si respiran, y poco a poco se vuelven esclavos del temor. Los otros, los que esperamos que sean mayoría, son a quienes el miedo los hace correr, avanzar, buscar cómo detener ese pánico que nos invade por culpa de lo ignoto y así, encontrar el conocimiento.

29/5/17

Sobre la danza

Leído en Facebook:

"Tal vez, si las piezas coreográficas eliminaran los temas se podrían realizar más movimientos maravillosos y acrobacias extremas sin la necesidad de simular profundidad, así los espectadores se sentirían menos confundidos u obligados a fingir "que el rey lleva ropa puesta" y si se proponen tocar temas cualquiera, habría intérpretes más preparados y espectadores más sorprendidos. Tal vez.

Pero no me hagan caso, yo solamente soy un humilde maestro de danza contemporánea."

Y yo pienso:

La danza es un arte en sí misma, la técnica depurada de cada movimiento es casi poesía, sin embargo, sin ya no un tema, sino una intencionalidad, todo arte se observa vacío... digo yo, que apenas si soy una observadora y ni a humilde maestra llego.



No hay comentarios:

Publicar un comentario