En todo caso, con la llegada de Detective Pikachu nuestros corazones pueden alegrarse. No es la super película que llegó a simbrar la cinematografía mundial, pero es una muy buena película. La trama es sencilla, no se va por las ramas, es una historia linda para que guste a los niños, pero también mete ciertos tintes nostálgicos para aquellos millennials chavorrucos que aman el anime y que sin duda irán a verla.
La película va de un joven extraño que no tiene un compañero pokémon, quien, al declararse muerto su padre, se dirige a Ryme City para poner en orden las cosas del finado y se encuentra con el pequeño detective Pikachu, al darse cuenta de que pueden comunicarse por alguna razón extraña, unen fuerzas para intentar desenmarañar el misterio y descubrir qué ocurrió con el padre del chico.
La película de Rob Letterman es bastante fuerte también por el diseño de los personajes que acompañan a los humanos en ese extenso mundo, me refiero a los pokémon, y es importante señalarlo dado el mal tino que han tenido otras pelis como Sonic The Hedgehog Movie, en donde la desaprobación ha llegado a tal grado que Jeff Fowler, su director, se ha comprometido a hacer ajustes al pequeño peludo azul.
El diseño en Detective Pikachu es tan espectacular que las tomas fluyen perfectamente entre pokémones y humanos, tanto así que las imágenes abiertas en la ciudad son una delicia en donde los más fans podrán pasarse el rato observando la interacción entre quienes por allí pasen. Definitivamente vale la pena verla en la gran pantalla.
Ahora, la historia no depende de Pikachu o los demás Pokémon, cosa que muchos han criticado porque dicen que sólo están de adorno, pero en la querida animación, que fue llo primero de la franquicia que llegó a México, la anécdota no iba solamente de Pikachu o los demás Pokémon, iba de los tres protagonistas humanos y su conexión mental, anímica y sentimental con los pokémon que iban atrapando.
Está película sin duda es una bocanada de aire fresco entre la saturación de películas de superhéroes. El humor negro entremezclado con uno muy blanco hace que sea divertida para todo público, una comedia para toda la familia que no defrauda ni a quienes buscan acción pura y dura.
P.D. La aparición de Omar Chaparro es pequeñita pero muy divertida, no afecta la trama pero qué bueno que un mexa ande por allí.
Casandra Ruiz
No hay comentarios:
Publicar un comentario